CRECIMIENTO ECONÓMICO

1. INTRODUCCIÓN. HISTORIA ECONÓMICA DE LOS SIGLOS XIX Y XX.




Siglos XIX y XX. Como el resto de los países de la Europa Occidental, España ha seguido un importante proceso de crecimiento y cambio, mientras que a la vez se iba instaurando en el Capitalismo.



Lo más importante es que este crecimiento de carácter moderno ha mantenido un incremento sostenido de la renta per cápita, dándose además grandes transformaciones estructurales, las cuales consisten en el paso de la economía agraria hacia la economía industrial y, posteriormente a una economía de servicios.



En España hemos vivido este crecimiento aumentando la renta sostenida y teniendo unas transformaciones estructurales.



Esta evolución arranca con la Revolución Industrial, que se define como el conjunto de innovaciones mecánicas, de organismos de producción y de innovaciones sociales e institucionales, que promueven la ampliación de las capacidades productivas, acompañándose de la emergencia de las categorías propias del Primer Capitalismo Industrial.



La industrialización ocurrida en Gran Bretaña a partir de la II Mitad del s. XVIII (1780) se consideró como un modelo a seguir por las industrializaciones de los demás países del continente europeo.



Los países más destacables que pronto se incorporan al nuevo orden económico-social son Francia, Bélgica, Suiza y, fuera de Europa, EEUU. Y otros que se retrasan en su industrialización son Alemania, Italia, España, Rusia y, en el Pacífico, Japón.



2. PERSPECTIVA ECONÓMICA COMPARADA



Este apartado estudia la posición española respecto al crecimiento económico de otros países de nuestro entorno durante los dos últimos siglos.



El indicador más usual para esta perspectiva económica es la evolución de la renta, o lo que es lo mismo el producto real per per (PNB p.c.), que aunque tiene algunos inconvenientes o limitaciones es, sin embargo, el más común para las comparaciones internacionales.



Lo que en concreto estudiaremos será la evolución comparada durante los dos últimos siglos de la renta real por habitante en España, en EEUU y en otros países occidentales, tomando como referencia la Gran Bretaña desde I Mitad del s. XIX., hasta la actualidad.





Ej: nº índices: GRAN BRETAÑA ESPAÑA

ITALIA

1890 X1/X1 • 100 Y1/X1 • 100 Z1/X1 • 100

1900 X2/X2 • 100 Y2/X2 • 100 Z2/X2 • 100

1950 X3/X3 • 100 Y3/X3 • 100 Z3/X3 • 100







Relacionamos la renta de Gran Bretaña con la de España y también con la de Italia para hacer la comparativa, expresando en tantos por ciento ya que así analizamos la evolución de una forma más sencilla.



La razón de utilizar el modelo del productos inglés como término de referencia es que desde 1980, éste se encuentra muy próximo al de la media de la UE.



Del análisis comparativo, por tanto, podemos extraer las siguientes conclusiones:



1- La economía española ha visto retrasado su proceso histórico de industrialización en relación con los demás países de la UE y otros occidentales. España está alejada de los niveles de bienestar de Gran Bretaña, de Alemania y de Francia.



- En concreto, el retraso respecto a Gran Bretaña es muy acusado, debido a que la renta española casi siempre ha estado por debajo de la mitad de la inglesa hasta 1960.



- Con respecto a Francia, la distancia al principio ya era apreciable, destacándose de forma mayor durante el s. XX. Bastante parecido ocurre con respecto a Alemania, siempre la renta de España se ha encontrado por debajo de la de Alemania.



- La distancia con Italia empieza a notarse con una importante brecha a partir de la segunda mitad de los años treinta y durante todo el s. XX., existiendo todavía en la actualidad. Italia se encuentra actualmente cerca del nivel inglés, por encima de España en aproximadamente un 20%.



En resumen la convergencia real de España para con los países ha sido tardía e incompleta, si bien el balance los últimos años comienza a ser esperanzador y los valores de renta europeos son un objetivo alcanzable para España.



2- La evolución temporal de los niveles comparados de renta por habitante sitúan a España dentro de los países denominados como una variante mediterránea de industrialización, entre los que también se encuentran Italia, Portugal y Grecia.



Algunas de las particularidades de estos países son:



- Italia es destacable por su gran crecimiento de principios del s. XX. y de la segunda mitad del mismo.



- España se ve sumergida en el prolongado hundimiento de los años 30, tocando fondo en los 40.



- De Portugal y Grecia destacará lo plano de su línea evolutiva desde el s. XIX., con su resuelta pero retrasada incorporación a la senda de fuerte crecimiento económico de la II Mitad del s.XX.



Elementos más comunes: (señalado como importante para examen):



- España, Italia, Portugal y Grecia han presentado a lo largo de la industrialización niveles de renta por habitante inferiores a los de Alemania, Francia y Gran Bretaña.



- Durante el s. XIX. estos países desaprovechan la oportunidad de reducir sus distancias con los países más adelantados.



- Su expansión se verá reforzada, a partir de la II Guerra Mundial, con un escalonamiento entre ellos que se ve reproducido en la graduación de sus respectivos niveles de crecimiento.



3- El comportamiento del crecimiento español sigue los rasgos del de los demás países europeos, y como en el resto, en España ocurre lo siguiente:



- Durante los últimos decenios del s. XVIII. y la I Mitad del XIX, la economía española no registra tasas de crecimiento equiparables a las de Gran Bretaña.



- El desarrollo industrial de España y de otros países mediterráneos se va a ver todavía más retrasado durante los primeros años del s. XIX. ya que tenemos una mayor inestabilidad política y social.



- En tercer lugar, conforme al crecimiento inglés, España pierde fuerza durante finales del s. XIX.; pero a principios del XX, al igual que otros países europeos, ya no se descolgará de los ritmos de crecimiento que marca Gran Bretaña, recuperando posiciones entre la I Guerra Mundial y la década de los 30.



- La recuperación se va a ver interrumpida entre los años 30 y 40, volviendo a distanciarnos de Gran Bretaña, con un alejamiento de gran envergadura y más intenso con respecto a otras economías, debido a la prolongada crisis que sufrimos (Guerra Civil y posguerra de Dictadura).



- A partir de 1950, España reproduce el crecimiento europeo, donde se diferencian la siguientes etapas de la II Mitad de siglo:



1ª Etapa: 1950-70. Apertura económica (Auge)

2ª Etapa: Crisis económica de finales de los 70 y principios de los 80.

3ª Etapa: Recuperación y Expansión de mediados de los 80 y primeros 90.

4ª Etapa: Desaceleración y Recesión de principios de los años 90 (crisis muy fuerte).

5ª Etapa: Notable crecimiento en los años que cierran el s .XX. No solo es destacable en España sino que también caracteriza a países de Europa Occidental y a EEUU.

6ª Etapa: En el s. XXI. continuamos con una prolongación del crecimiento, aunque el ritmo expansivo se ha atenuado.



3. LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DE LOS S. XIX Y XX.



El siglo diecinueve para España no ha sido un siglo perdido desde la óptica del crecimiento. Aunque lógicamente este crecimiento ha sido insuficiente para acercarnos a los niveles de Gran Bretaña o Francia, el s. XIX nos preparó el camino para la industrialización del XX, eliminando obstáculos y creando las condiciones óptimas para que este desarrollo se llevara a cabo.



Tres hechos son destacables en este proceso:



1- Entre 1830-60, en Europa, se ponderan las bases institucionales para el surgimiento del Capitalismo. Se dan una serie de disposiciones y actuaciones legales, ya sean desamortizaciones, abolición de la Mesta, eliminación de aduanas interiores, de privilegios gremiales..., que tratan de conseguir que tanto bienes como factores productivos sean considerados como mercancía y que se puedan comprar y vender libremente en el mercado, siendo esto esencial para las sociedades capitalistas.



Este cambio institucional no se consumó en ese período en España debido al retraso que ésta sufría en el s. XIX.



2- En los años 1850-60-70 se crean algunas bases materiales que permiten ampliar la capacidad productiva de la economía española.



En estos años se aprenden técnicas, además de entrar capitales y proyectos empresariales del exterior, procedentes fundamentalmente de Francia y de Gran Bretaña, permitiendo por ejemplo la construcción del Ferrocarril y la explotación del suelo a gran escala. También va a surgir una red de entidades bancarias muy ligada a la industria.



La entrada de recursos del exterior ha supuesto trabas en España pero, sin embargo, si no hubiera realizado importaciones habría estado falta de equipamiento industrial.



El ferrocarril creó un auténtico mercado nacional, debido a la difícil orografía española, que se vio dividido ya que, hasta entonces, se dependía del transporte tradicional de carretería.



3- A finales del XIX, el Proteccionismo quedó instaurado en España, en concreto entre 1875 y 1959. Se da la llamada “Vía Nacionalista del Capitalismo Español”, que es la culpable del refreno en la capacidad de crecimiento de nuestra economía, en contraste con el resto de Occidente (Italia, etc.).



Los hechos más destacables en el s. XX. son:



1- En el primer tercio del siglo se da la extensión y diversificación del tejido industrial, que va a corresponderse con la propia difusión de las técnicas que caracterizan a la II Revolución Industrial.



Comienza también a darse una mayor capacidad inversora, en parte por los capitales repatriados de las colonias de ultramar que se independizan a finales del XIX, y también por capitales procedentes de Francia, Bélgica, Inglaterra y Alemania antes de la I Guerra Mundial. España se beneficia de la neutralidad en esta guerra.



Se va a dar una ampliación de la Banca Privada y se fomenta la producción nacional sustitutiva de importaciones, se continua con el proteccionismo del s. XIX fomentándose la producción nacional. Tiene el inconveniente de encubrir producciones ineficientes.



Como conclusión obtenemos que el crecimiento económico en el primer tercio del s.XX. fue muy importante, ya que se produce una reducción de la distancia que nos separaba de las otras potencias europeas más grandes.



2- Segundo tercio, años 30 y 50-60: Las tendencias de los años anteriores quedan truncadas con la Guerra Civil y de nuevo aumentan las distancias con el resto de los países europeos en cuanto a términos de crecimiento y bienestar.



En los años posteriores a la Guerra Civil se ponen de manifiesto todas las limitaciones del nacionalismo económico instaurado en España, consistiendo en lo siguiente:



- Superposición de medidas frente a la competencia exterior, para proteger la producción nacional: se ponen aranceles, restricciones cuantitativas, tipos de cambio múltiples y diferentes para importar los productos. Se realiza con afán político más que económico.



- Existencia de políticas de apoyo o auxilio a la industria nacional. P.ej. Se impedía importar carbón, así que había que explotar las minas españolas aunque fuesen ineficientes. Cuando el sector privado no puede llevar a cabo la producción, el sector público se hacía cargo de ésta o disponía ayudas para a la misma.



- Se daban numerosas disposiciones reguladoras y de ordenación sectorial o general de los mercados. El Estado regula y dice cómo se han de hacer las cosas.



En conclusión, éste es un sistema de protección e intervención que aspira hasta el límite al autoabastecimiento nacional, y tiene unos inconvenientes:



- Déficit comercial, ya que las importaciones son mayores que las exportaciones (Saldo Negativo de la Balanza Comercial). Esto ocurre siempre, ya que es necesario, por muy poco que sea, importar, pero las exportaciones van a ser nulas.



- Dejan verse las limitaciones que se derivan de producir sólo para un reducido mercado interior con baja densidad demográfica y escasa capacidad de compra, desaprovechando las ventajas de producir a gran escala y las ventajas de la especialización. Estas últimas limitaciones generan además tensiones inflacionistas y sacrificio para la empresas exportadoras.



Podemos concluir con que el período de mediados de los 30 a finales de los 40 es el más negativo desde los todos los puntos económicos, políticos y sociales de nuestra historia contemporánea:



- La Guerra Civil hizo que España se sumara a la recuperación que conocía la mayor parte de los países europeos tras sufrir la Crisis del 29.



- Pero España no pudo aprovecharse de los beneficios de la neutralidad en la II Guerra Mundial ni de los del Plan Marshall debido a la situación de su política interna.





- Por último su estancamiento económico fue paralelo a la pérdida de libertades y de un capital humano irrecuperable.



3- A partir de los años 50 la anterior imagen negativa va cambiando. Este decenio se va a caracterizar por una transición hacia la gran década de los 60, cuando se registra el mayor crecimiento económico en comparación con todos los anteriores.



Algunos acontecimientos de esta época (II Mitad del XX) son:



1959 “Plan de Estabilización y Liberalización”, que toma una serie de medidas que orientan a la economía española, tanto en su vertiente interna como externa.



1970 Se firma un Convenio Comercial en referencia con la entones CEE.



1985 Se firma el Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, Portugal también lo firma, pasando a ser miembros de pleno derecho en 1986.



1999 España se integra en el Sistema Monetario Europeo y finaliza el s. XX. formando parte de los países que, cumpliendo los criterios de convergencia, inician el efectivo establecimiento de la moneda única, el euro, siendo su generalizada y exclusiva circulación una realidad desde comienzos de 2002 en los 12 países que conforman la zona euro.



Todo lo nombrado en este período va a reflejar una etapa excepcional de la historia europea occidental. No obstante, lo acontecido en España tiene particular relieve, incluso cuando nos comparamos con otros países de la Europa del Sur.



Tres son los procesos que mejor resumen el cambio de la economía y sociedad española:



- Éxodo rural y emigración a las ciudades.

- Apertura al exterior.

- Ampliación de la capacidad del Sector Público.



Ejercicio: Con la siguiente información referida a la evolución del PIB a precios corrientes y a precios constantes de 1958 de la economía del país A, y expresado este PIB en millones de unidades monetarias, se pide:



1. Calcular el deflactor del PIB y construir su índice.

2. Calcular el índice del PIB real.

3. Calcular las tasas de crecimiento del PIB a precios constantes propias de cada década.

4. Calcular la tasa de crecimiento medio anual acumulativo del PIB a precios constantes entre los períodos 1960-1980 y 1980-2000.





AÑO PIB(precios corrientes) PIB(precios constantes) DEFLACTOR ÍNDICE DEL PIB REAL TASA DE CRECIMIENTO

1958 976,1 976,1 100 100 7,49 %

1960 1043,6 1049,2 99,47 107,49 70,87 %

1970 1904 1792,8 106,20 183.67

1980 7849,4 3106,9

1990 34316,9 3389,6

2000 149743 5073,6





Todas las variables se ven afectadas por los precios. Este hecho nos obliga a distinguir entre variables corrientes o nominales y variables a precios constantes o reales.



En el primer caso la variable se expresa a precios de cada año, mientras que en el segundo caso se descuenta el cambio que hayan experimentado los precios tomando como criterio de valoración para todo el período los precios de un año base.



V0 = P0 • Q0 Vt = Pt • Qt



La forma más simple de eliminar el efecto de los precios es la siguiente:



Hay que dividir el valor corriente de la variable por sus precios en el momento T y multiplicarla por los precios en el año base.







Este cociente es un índice de precios, lo que sugiere que una forma habitual de pasar de valores corrientes a constantes es dividir los corrientes por un índice de precios.







Una serie de valores de una variable aparece expresada en números índices cuando todos los valores se dividen por uno que se toma como base.









1. Deflactor del PIB: Es un índice que recoge las variaciones en el precio de todos los bienes y servicios finales del PIB.

















2. Índice del PIB real =





3. Existen diferentes formas de calcular la Tasa de crecimiento o tasa de variación:



- La forma más precisa o analítica se define como la derivada parcial del logaritmo neperiano del PIB con respecto al tiempo.







- Una segunda forma es sustituir la derivada por el concepto de primera diferencia o crecimiento.









- Y una tercera, la que más se utiliza es:





















4. La tasa de crecimiento media anual acumulativa: Es la tasa a la que debiera crecer regularmente la variable a lo largo del tiempo para transmitir desde el valor inicial al valor final del período. Esta tasa se calcula a través de la fórmula del interés compuesto.



Y0

Y1 = Y0 + Y0 • r = Y0 (1+r)

Y2 = Y1 (1+r) = Y0 (1+r)(1+r) = Y0 (1+r)2



Y = Y (1+r) Tasa de crecimiento media anual acumulativa





1960–1980 → 5,57%

1980–2000 → 2,48%





Ejercicio: Se sabe que en el año 2000 el PIB per capita de EEUU era de 35100$, mientras que el PIB per capita de Guatemala era de 1780$. Si se supone que Guatemala logra superar su marca histórica y hace crecer su PIB per capita al 5% anual y admite que EEUU crece a un promedio anual del 3%. Calcule cuanto tiempo necesita Guatemala para alcanzar el nivel de renta per capita de EEUU.



Ym = Y (1+r)m utilizamos esta fórmula porque sólo tenemos un PIB por país.



35100 (1+ 0,03)t = 1780 ( 1+0,05)t sacamos logaritmos porque t está en la potencia



Ln 35100 + t Ln (1+0,03) = Ln 1780 + t Ln (1+0,05); t = 156,8 años





4. PRINCIPALES RASGOS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO ESPAÑOL s. XX.



La evolución de la renta rara vez sigue una trayectoria continua y puede representarse como una línea recta; más bien la evolución experimenta oscilaciones cíclicas, es decir, en el c/p experimenta variaciones y, en el l/p será una línea recta o una tendencia (positiva o negativa).



PIB









Tiempo



Esta distinción es útil porque los factores que explican una diferencia y otra también son diferentes.



Los principales rasgos del crecimiento de la economía española entre 1960-2002, tomando como referencia el PIB per cápita son los siguientes:



1- El PIB per cápita ha alcanzado como media una tasa de crecimiento del 3,3% anual, que está por encima del crecimiento medio europeo. El crecimiento de Italia, Portugal, Grecia e Irlanda, también ha sido superior al del resto de los países europeos.



2- El perfil temporal seguido por la renta per cápita española se asemeja mucho al de los países comunitarios, aunque España no haya pertenecido a la Comunidad Europea hasta mediados de los 80. Se pueden distinguir cuatro etapas bien diferenciadas atendiendo a la tasa media de crecimiento y convergencia con la UE:



- 60 y primeros 70 → Un rápido crecimiento del PIB y convergencia con la UE coincidieron con el crecimiento industrial acelerado con una importante apertura al exterior comercial y financiera. 75-84 → Crisis y divergencia con Europa.



- 85-94 → Crisis y divergencia con Europa, con dos períodos: el primero entre 1985-92 de apertura al exterior y del Tratado de Mäastricht y, el segundo entre 1993-94 cuando sufrimos una crisis corta pero muy intensa.



- 95-02 → Es una etapa muy distinta, de recuperación económica con ritmos muy apreciables de crecimiento y estabilidad generalizada (moneda única).



3- Los pasos de unas etapas a otras tienen una profundidad mayor en España que en el resto de los países europeos, es decir, las fluctuaciones que se producen en estas etapas tienen una mayor intensidad. Esta evolución se debe a dos factores, uno de carácter estadístico y otro de homogeneización con el resto de los países de nuestro entorno.



PIB











Tiempo





5. DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO A LARGO PLAZO.



Nos centramos en la productividad. Un aumento de la renta per cápita puede conseguirse o bien porque aumente el porcentaje de población que realiza actividades productivas o bien porque aumente la productividad:



Y = Renta per capita

Pt = Productividad total

L = Productividad del trabajo



La tasa de variación de la renta per cápita es aproximadamente la suma de la tasa de variación de ambas.



Tasa de Variación Y = Tasa de Variación P0 + Tasa de Variación L



P0 = Población ocupada



Estas expresiones no significan que el crecimiento económico pueda obtenerse indistintamente por una de estas dos vías, habitualmente se necesitan las dos aunque siempre una va a ser predominante.



En España la productividad del trabajo aparece como la pieza clave del crecimiento económico, esto nos muestra la escasa capacidad para generar empleo de la población española. Tradicionalmente la tasa de paro en España ha estado por encima de la europea.



Ej: 1961-2002



Tasa crecimiento PIBp.c. = Tasa crecimiento L + Tasa Crecimiento Empleo



UE 2,5 = 2,4 + 0,1

España 3,3 = 3,1 + 0,2



Este comportamiento puede explicarse a través de dos factores:



 Un factor de orden técnico: Este factor se basa en la hipótesis de que las empresas europeas condicionadas por los tipos de productos que fabrican y por la competencia externa no hayan podido elegir técnicas con una combinación entre capital y trabajo adecuada para garantizar el empleo de toda la población.



 Otro factor de orden económico parte de suponer que no ha existido flexibilidad suficiente en los mercados de factores de productos.

















Desde 1986 el crecimiento de la Economía de España, y también del resto de Europa, parece haber obedecido a otra pauta con una mayor capacidad generadora de puestos de trabajo y un menor apoyo en la productividad. Este cambio se debe entre otras cosas a las medidas liberalizadoras del mercado de trabajo.



1965-1985 1986-2002



UE 2,8 = 3,0 + (-0,2) 1,9 = 1,5 + 0,4 Productividad = Producción + Empleo

Crec. Crec. Crec. Crec.

Prod. Empleo Prod Empleo



España 3,6 = 4,5 + (-0,9) 2,8 = 1,1 + 1,7





6. PRODUCTIVIDAD, CAPITAL Y PROGRESO TÉCNICO.



Dada la instancia de la importancia que para el crecimiento económico ha tenido la productividad del trabajo (L) es necesario estudiar ahora sus determinantes.



La teoría convencional o clásica del crecimiento económico explica el aumento de la productividad del trabajo (L) partiendo de una demanda agregada de producción a través de dos factores:



- La mayor capitalización de las explotaciones (mayor relación K-L).

- Una mejora de la eficiencia conjunta de K y L o lo que es lo mismo progreso técnico.



Estimando una función de producción se puede calcular el impacto que el aumento de capital (K) por trabajador tiene sobre la productividad del trabajo (L) y, el resto del aumento de la productividad del trabajo (L) debe atribuirse al progreso técnico.











Y = F(K, L)













ŷ → Tasa de crecimiento productivo

ŷ = λ + αk λ → Progreso técnico

k → Tasa de crecimiento (K/L)





Los resultados obtenidos al realizar este ejercicio para la economía española indican que entre 1960 y 2000 la relación K/L se multiplica aproximadamente por siete. Sin embargo, si no se hubiera producido el progreso técnico al mismo tiempo, el crecimiento de la productividad hubiera sido bastante menos que el real.



Mas del 50% del crecimiento de la productividad se debe al progreso técnico.



La desaceleración en el ritmo del crecimiento de la productividad desde la segunda mitad de los 70 se hace más pronunciada en los años 80 y todavía más aún en los 90 justificándose, en cierta medida, por la desaceleración del crecimiento de la relación K/L, algo que ocurre también en el resto de las economías desarrolladas.



CREACIÓN EMPLEO



CRECIMIENTO ECONÓMICO K/L (CAPITALIZACIÓN)

PRODUCTIVIDAD

TECNOLOGÍA





PIB = A + I + S A → Agricultura

I → Industria

S → Servicios



PIBpc



















1975 t





El aumento del capital por trabajador en la economía española antes de 1975 crecía a una tasa del 7,4%, es decir, durante este proceso hubo una etapa de capitalización grande. A partir de 1975 baja al 5,4%, la capitalización disminuye y, después de 1985, la tasa es del 2%.



Esta evolución es normal. Como economía desarrollada, la española tiende a crecer menos y también tiende a hacerse más dependiente del progreso técnico. No se da una acumulación excesiva de capital debido a sus rendimientos decrecientes.



Al mismo tiempo que evoluciona la capitalización, el progreso técnico también ha tendido a desacelerarse, siguiendo la pauta de otros países desarrollados.



Entre las causas que explican el proceso de capitalización descrito pueden destacarse tres:



1- Es necesario incorporar bien de capital en el proceso técnico.

2- Se encarece el factor trabajo en relación con el factor capital.

3- Aumenta la participación de la industria y de los sectores intensivos en tecnología en el PIB.



Causas que explican el progreso en la tecnología:



1- Propio avance en el Capital físico por trabajador.

2- Mayor cualificación de la mano de obra a través de la experiencia y el aprendizaje.

3- Avance en el conocimiento científico que permite obtener mejores productos con mejores proceso de producción.



A este conjunto de factores determinantes del progreso técnico pueden añadirsele otros factores de carácter estructural e institucional como, por ejemplo, la apertura al comercio exterior y el cambio en la estructura productiva.



No obstante, viendo todo lo anterior se puede decir que es cierto que se ha dado un más lento aumento del progreso técnico en España a partir de 1975, y que éste es debido entre otras cosas a las siguientes:



1- Desaceleración de acumulación de capital.

2- Ralentización del avance tecnológico en todo el mundo.

3- Reducción de la capacidad de asimilación de este avance tecnológico por parte de las empresas españolas.





7. TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES.



En el l/p, el crecimiento económico suele ir acompañado de una serie de transformaciones estructurales que garantizan su continuidad:



1- Cambio en la estructura productiva a favor de la industria y de los servicios y, en detrimento de la agricultura. Esta transformación estructural incide en el crecimiento económico de diferentes formas: en un primer momento porque la productividad es mayor en industria y en servicios; y, en etapas posteriores, porque aumenta la productividad de la agricultura.



2- Apertura comercial al exterior, que puede ser medida de diferentes formas a través de la relación con las importaciones en el PIB.



Exportaciones = Importaciones = Coeficiente apertura =



3- La mayor ampliación de los recursos públicos, o lo que es lo mismo la mayor importancia de las administraciones públicas, suele medirse







Este hecho ha contribuido positivamente a la distribución de la renta aunque también ha podido ralentizar el crecimiento.



Si el gasto público va destinado a infraestructura social (sanidad, educación) entonces afecta a la productividad del sector privado. El incremento del gasto público se destinará a aumentar la producción del sector privado y las transferencias (pensiones, subsidios) favorecen al aumento del consumo, pero no a la inversión.



4- Mayor equidad en la distribución de la renta en sus tres vertientes: 1) funcional, entre empresarios y trabajadores 2) personal, igualando salarios y, 3) espacial, desde el punto de vista espacial.









8. FLUCTUACIONES CÍCLICAS Y DESEQUILIBRIOS MACROECONÓMICOS.



A) PRINCIPALES FLUCTUACIONES Y SUS CAUSAS.



Las fluctuaciones cíclicas que registra el PIBp.c. se deben:



1- A que los factores de la oferta determinan su crecimiento, por ejemplo la productividad y el precio de los factores de producción.

2- A que los factores de demanda como el consumo, la inversión y las exportaciones netas no evolucionan de manera gradual y sostenida, sino que, con frecuencia, experimentan cambios bruscos y transformaciones en sus sendas de crecimiento que dan lugar a los desequilibrios macroeconómicos como por ejemplo la inflación y el desempleo, el déficit público, etc.

3- Por otra parte, en ocasiones los gobiernos aplican políticas para corregir estos desequilibrios que acentúan las fluctuaciones.



Un buen método para analizar las causas de estas fluctuaciones es a través de un examen de los desequilibrios macroeconómicos que las han acompañado, pues estos desequilibrios suelen ser diferentes según se traten de perturbaciones de la oferta o de la demanda.



Las perturbaciones de demanda dan lugar a movimientos en la misma dirección de la producción y de los precios.







Perturbación de demanda:

↑ Propensión Marginal a consumir ═ ↑Q y ↑P

→ (apertura económica española hacia el exterior)











Las perturbaciones por el lado de la oferta dan lugar a movimientos en sentido contrario de la producción y de los precios.





↑Productividad ═ ↑Q y ↓P

↓ (nuevas / mejores tecnologías)

















Aunque en el origen de las fluctuaciones españolas se han mezclado con frecuencia factores de demanda y de oferta, puede decirse que en las fases expansivas han predominado los factores de demanda o perturbaciones de demanda positiva y, en etapas recesivas han predominado los factores /perturbaciones de oferta negativas.



Cabe señalar por ejemplo el importante papel que desempeña la apertura al comercio exterior entre los factores impulsores de la demanda. Entre los factores restrictivos de la oferta se encuentran por ejemplo las subidas salariales y también las cotizaciones a la seguridad social.



B) FASES DE EXPANSIÓN.



Hay que hacer hincapié en la coincidencia de las fases de expansión españolas con las del elevado crecimiento de los países europeos y también con el paralelo avance en la apertura al exterior de la economía española. Esta coincidencia se reproduce también desde mediados de los años 90 en el marco de la recuperación de las economías europeas y de una serie de medidas liberalizadoras adoptadas por los gobiernos.



La apertura al exterior de la economía española en momentos de expansión europea, permitió compensar, con el aumento de las exportaciones, el incremento de las importaciones que estaba teniendo lugar (aunque no del todo).



La expansión de la demanda externa (de las exportaciones) fue importante, sin embargo la de la demanda interna (importaciones) lo fue más aún, debido al aumento de poder adquisitivo de la población al abaratarse los productos cuya protección disminuye y a la mayor posibilidad de adquirir un elevado número de bienes.



Este fuerte aumento de etapas expansivas provocó dos desequilibrios básicos que son la inflación y el desequilibrio del comercio exterior.



Durante la década de los años 60 las tensiones inflacionistas surgen de una situación de pleno empleo en la que cualquier estímulo a la producción tiende a manifestarse en subidas salariales.



Al final de la década de los 80, durante toda la segunda mitad, también se crearon tensiones en los mercados de trabajo pues la tasa de paro se redujo de manera importante presionando de nuevo al alza los salarios.



En cuanto al desequilibrio exterior, se puede decir que éste fue una consecuencia tanto del progreso de la demanda externa como del encarecimiento de los precios nacionales.



En estas fases expansivas, aunque con menos intensidad, también se producen perturbaciones por el lado de la oferta que son positivas.



En los años 60 se produjeron ganancias de productividad que tendieron a reducir el coste de los productos y, por tanto, a paliar los dos equilibrios básicos (inflación y déficit exterior), pero no pudieron impedir que alcanzaran niveles preocupantes debido a que el crecimiento de la demanda era muy rápido y a que pronto el crecimiento de la productividad era contrarrestado con alzas salariales.



En la segunda mitad de los 80, las ganancias de productividad fueron pequeñas y no desempeñaron un papel importante en la corrección de los desequilibrios macroeconómicos. Más importantes fueron otras perturbaciones positivas de la oferta como la disminución del precio del crudo del petróleo que tuvo lugar en 1986.



En el ciclo expansivo que cierra el s. XX. la economía española también ha experimentado intensas perturbaciones positivas de demanda que la han hecho crecer a un ritmo considerable sobre todo en relación a la UE, sin embargo la gestión macroeconómica llevada a cabo para adoptar el euro ha limitado su impacto sobre los desequilibrios macroeconómicos.



C) FASES DE RECESIÓN.



1975 → Crisis del petróleo.

1990-93 →Período de recesión muy grave en España.



Y = F (K, L)

Perturbaciones de oferta negativas:

- Subida de precios

- Subida de salarios















Como ya hemos visto, las épocas de menor crecimiento se relacionan con perturbaciones negativas de oferta que, en el caso de España, han tenido una influencia mayor que en los demás países de la UE.



Destaca entre estas fases menos expansivas la que tuvo lugar desde mediados de los 70 hasta principios de los 80. Como en el resto de Europa, la depresión fue muy profunda entre 1975-81. En estos años los precios del petróleo crecieron de forma importante. La recesión fue muy pronunciada en los años 78 y 79 sobretodo en contraste con la media comunitaria, y fue debida a una mayor repercusión del alza del crudo, por la alta dependencia de esta materia prima, y a las importantes alzas de los salarios y en las cotizaciones a la seguridad social.



También tuvieron lugar otras perturbaciones negativas de oferta en los primeros años 90. A finales de siglo los precios del petróleo se elevaron de nuevo estimulando la inflación.



D) RESUMEN DE LOS DESEQUILIBRIOS MACROECONÓMICOS ENTRE 1960-2000.



1) Primer desequilibrio: Se da mayor relevancia de la inflación y del desempleo en España que en el resto de los países de nuestro entorno. A c/p en España no se cumple la curva de Philips:





Inflación

¬ Si ↑ Inflación ↓ Desempleo

¬ Si ↑Desempleo ↓ Inflación



En España no nos hemos desplazado a lo largo de la curva.







Desempleo







2) Segundo desequilibrio: Déficit de la balanza por cuenta corriente, sobretodo déficit comercial. Este déficit ha sido más destacado en España y las causas pueden resumirse en las perturbaciones de oferta y demanda que ya hemos estudiado.



BCC Balanza por Cuenta Corriente

Déficit BM Balanza Monetaria

Superávit BS Balanza de Servicios

Superávit TR Balanza de transferencias

Déficit BCRentas Balanza por Cuenta de Rentas





3) Tercer desequilibrio: El déficit público en España se mantuvo bastante bajo hasta mediados de los 70, cuando el déficit público se situó en el nivel medio comunitario, aunque tuvo tendencia ha superarlo en la primera mitad de los 90 debido a políticas redistributivas y de infraestructuras entre otras.





GB GP aumenta por creación de infraestructuras y redistribución de la renta

PIB





4) Cuarto desequilibrio: La participación de España en el proceso de integración monetaria ha exigido una importante reducción de los desequilibrios macroeconómicos. Desde 1997 la inflación se encuentra por debajo del 4% anual (la más reducida de todo el período considerado) y el déficit público ha desaparecido.



La balanza por cuenta corriente se encuentra equilibrada con ligeras excepciones. Todo ello ha sido compatible con una tasa de crecimiento mayor que la media comunitaria.



La economía española parece haber iniciado una nueva etapa dentro de la Unión Monetaria Europea de crecimiento equilibrado.

Ejercicio: A partir de los datos de comercio exterior siguientes. Calcule en primer lugar los cocientes del saldo comercial y la apertura externa en relación con el PIB y comente la evolución de estos indicadores en una perspectiva de l/p valorando si se aprecia alguna relación entre los períodos de más crecimiento y los del aumento del déficit comercial.



AÑOS X/PIB M/PIB SALDO COMERCIAL COEFICIENTE DE APERTURA EXTERNA

1870-1913 9,5% 8,26% 1,24 17,66

1914-1935 7,51% 9,24% -1,73 16,75

1940-1959 3,39% 4,33% -0,94 7,72

1960-1974 5,59% 11,96% -6,01 17,91

1975-1985 11,21% 16,66% -5,45 27,87

1986-1998 14,13% 14,06% -4,93 33,19



SBC = X – M



Coef.Apert. =



En primer lugar, se produce un aumento de la apertura externa de la economía española a lo largo de la segunda mitad del s.XX. al tiempo que se asienta un déficit comercial crónico muy por encima del que había conocido España.



En segundo lugar, se advierte que en ciertos períodos de aceleración del crecimiento industrial se produce un notable aumento del déficit comercial, como el de 1914-1935 y luego en la época de 1960-1974, debido al escaso dinamismo exportador en contraste con las crecientes necesidades de importación.



En tercer lugar, entre los decenios de los 70 y 80 el alza de los precios del petróleo hizo aumentar el coste de las importaciones forzando al desequilibrio comercial en unos años de reducido crecimiento de la renta.



En los períodos expansivos de la segunda mitad de los 80 y años 90 el aumento del grado de apertura externa ha sido compatible con un déficit comercial algo más contenido.





Ejercicio: A partir de los siguientes datos relativos a la UE analice:



a) Las diferencias del PIB en relación a la media de la UE.

b) En qué medida las diferencias se basan en la productividad aparente del trabajo o en el empleo per capita.

c) Si las disparidades en el empleo per capita se deben a las distintas tasas de ocupación o a las diferencias en los activos per capita.



Datos de 1996:



PAISES PIB(miles de millones) POBLACIÓN

(miles) POBLACIÓN ACTIVA (miles) PA EMPLEO

(miles) PIB per capita PRODUC-TIVIDAD EMPLEO per capita

FRANCIA 1110,9 58380 26613 22451 104,5 101,3 103,1

ESPAÑA 548,9 39270 16159 12617 76,8 89,1 86,1

PORTUGAL 125,6 9935 4885 4532 69,4 56,8 122,3

UE 6796,6 373220 156561 139209 100 100 100





PA = P.EMPLEADA + P.DESEMPLEADA



EMPLEO = P.EMPLEADA = DEMANDA DE TRABAJO





































1- Existen diferencias relevantes en el PIB per capita de los países señalados, destacando Francia con unos niveles que superan claramente a la media de al UE. En el otro extremo se encuentra Portugal que apenas alcanza el 70% d ela media y en la situación intermedia se encuentra España que se aproxima al 77%.



2- Existe una diversidad notable de situaciones en cuanto a los determinantes del PIB per capita en relación con el promedio europeo:



- El mayor nivel del PIB per capita de Francia radica tanto en la mayor productividad aparente del trabajo como en el elevado empleo per cápita.

- Por su parte, Portugal y España cuentan con un PIB per capita menor a la media en ambos casos como consecuencia de su menor nivel de productividad.

- En la economía española el menor nivel del PIB per capita se debe también a que el empleo per capita es menor.

- El caso portugués es muy particular ya que mantiene un PIB per capita muy por debajo del que posee la UE debido a que su productividad apenas llega al 55% de la media europea pero, en cambio, su economía es capaz de emplear a un porcentaje más alto que la media. Esto se debe a las distintas tasas de ocupación o a la diferencia entre los empleos per capita.





PA = Población activa





Tasa de ocupación o empleo per capita =





3- Existe una relación con las causas de las diferencias del empleo per cápita en Portugal, se observa que en esta economía existe un mayor ratio de activos por habitante, pero a su vez, al emplear a una mayor parte de su población activa se traduce en una mayor tasa de ocupación.



En España sucede lo coantrario, el porcentaje de población ocupada es inferior al de la UE debido a una tasa de activos per cápita más reducida pero también a una menor tasa de ocupación. Esta tasa de ocupación nos está indicando que la tasa de desempleo es superior.





Ejercicio: Tasas de variación media



VARIABLES 1964-1973 1985-1991

PIB real 6,4 4,0

EMPLEO 1,2 2,6

DOTACIÓN DE CAPITAL

POR TRABAJADOR 5,8 1,7















Si ↓ el dinero hay + empleo y – dotación de capital por trabajador.



La gente gasta menos porque tiene menos dinero y trabaja en peores condiciones.



1. Calcular el crecimiento de la productividad del trabajo en ambas etapas y analizar en qué medida el avance del PIB se ha debido al aumento del empleo o a la mayor productividad del L (trabajo).



2. Suponiendo que la participación de las rentas de capital en el VAB a c.f. (valor añadido bruto a coste de los factores) ha sido del 27% en ambos períodos, obtenga la tasa de progreso técnico y asigne porcentualmente el crecimiento de la productividad al avance de la dotación de K(capital) por trabajador y a las mejoras tecnológicas.



3. Analizar la principales diferencias entre ambos períodos en cuanto a las fuentes de crecimiento del PIB y la productividad.



(Solucionado en hojas aparte).





Ejercicio: Partiendo de los datos del cuadro siguiente y considerando que cuanto mayor sea la relación K/L menos empleo se utiliza por unidad de capital (K).



a) Estime cuanto tendría que haber crecido la relación K/L en el período 1964-1994 para asegurar el pleno empleo y compare ese crecimiento con el que realmente ha experimentado la economía española.



b) Analice brevemente las principales causas que explican un crecimiento de la relación K/L por encima del que hubiese garantizado el pleno empleo.



AÑOS DOTACIÓN DE CAPITAL

(miles de millones) POBLACIÓN ACTIVA

(miles de personas) EMPLEO (miles) PLENO

K/E EMPLEO

K/PA

1964 19451,6 12044 11642 1,67 1,62

1994 78016 15424 11730 6,65 5,06







K/EMPLEO = unidades o cantidad de capital por trabajador.

K/POBLACIÓN ACTIVA = como debe ser la relación K/L para garantizar el pleno empleo.



POBLACIÓN ACTIVA = POBLACIÓN EMPLEADA + POBLACIÓN DESEMPLEADA



Como puede observarse, en el año 64 la dotación de capital por trabajador se encontraba muy cercana a la correspondiente a una situación de pleno empleo. Tres décadas más tarde la relación KÇ/L se multiplicó por cuatro a la vez que se alejó significativamente de la relación de pleno empleo.



Para que en 1994 toda la población española hubiese estado empleada, la relación K/L tendría que haber crecido a una tasa sensiblemente menor

0 comentarios: