Reforzamiento positivo de Skiner
Reforzamiento positivo, skiner
Skiner nos expresa que el trabajo duro es reforzado, o sea con mayores posibilidades de
ocurrir a lo largo de su vida.
El reforzamiento positivo es el nombre que los conductistas dan al proceso en que las
consecuencias agradables siguen a determinado comportamiento y éste se realiza con
mayor frecuencia en el futuro. Skiner dice sobre organismo ( por ej. Ratas y pichones) a
menudo estudiados en condiciones controladas en laboratorios también se aplica a las
circunstancias mucho menos controladas de los individuos observados en las
organizaciones.
Reforzador positivo. Es posible motivar a las personas diseñando en forma apropiada su
medio ambiente de trabajo y elogiando su desempeño. Afirma que el castigo por el
desempeño deficiente produce resultados negativos.
Skiner nos expresa que el trabajo duro es reforzado, o sea con mayores posibilidades de
ocurrir a lo largo de su vida.
El reforzamiento positivo es el nombre que los conductistas dan al proceso en que las
consecuencias agradables siguen a determinado comportamiento y éste se realiza con
mayor frecuencia en el futuro. Skiner dice sobre organismo ( por ej. Ratas y pichones) a
menudo estudiados en condiciones controladas en laboratorios también se aplica a las
circunstancias mucho menos controladas de los individuos observados en las
organizaciones.
Reforzador positivo. Es posible motivar a las personas diseñando en forma apropiada su
medio ambiente de trabajo y elogiando su desempeño. Afirma que el castigo por el
desempeño deficiente produce resultados negativos.
15:58 | Etiquetas: Direccion |
This entry was posted on 15:58 and is filed under Direccion . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario