Funciones del Control de Gestion
Un sistema de control de gestión eficiente debe cumplir, entre otras, las siguientes funciones:
• Exhibir claramente la situación real de la organización, con información simple, completa y actualizada sobre la situación interna y externa (entorno competitivo y ambiental).
• Facilitar la toma de decisiones, en especial las estratégicas, a partir de una mejora continua de la información disponible.
• Facilitar el autodiagnóstico estratégico y la generación de conclusiones que sirvan de base y de marco de referencia para formular la estrategia empresaria y alinearla con la visión.
• Detectar y facilitar el aprovechamiento de las oportunidades que se detecten y de las propias fortalezas así como reducir amenazas y debilidades.
• Diseñar los indicadores cualitativos y cuantitativos adecuados que permitan el control y faciliten la toma de decisiones.
• Comparar las previsiones con las actuaciones dentro de un marco prospectivo que ayude a comprender el escenario futuro, facilitando la comparación de la propia empresa con otras existentes en su entono o en el escenario (como recurso habitual para evaluar, diagnosticar y mejorar).
• Prever, anticipar o reducir en lo posible las crisis que afecten o puedan afectar a la organización. • Preparar periódica y regularmente el informe de control de gestión que facilite la generación de alternativas para la toma de decisiones de dirección y posibilite el intercambio de información entre sus receptores.
Finalidades y Funciones del Control de Gestión
• verificar la existencia de Manuales Operativos y el cumplimiento de los mismos.
• evaluar la economía - eficiencia y eficacia de la gestión.
• recomendar soluciones y efectivizar su seguimiento.
• lograr regularizar deficiencias de carácter operativas.
Objetivos del Control de Gestión
• constatar el cumplimiento de metas / objetivos y acciones de los planes presupuestados.
• detectar los desvío producidos y las causas de los mismos.
• evaluar los efectos + y – de las variaciones
• informar sobre los resultados observados con la finalidad de que se conozcan los desvíos, se aclaren, se confirmen, se produzcan los descargos correspondientes y señalen correcciones.
• informar: comentarios – observaciones y dictamen sobre los informes de situación y gestión.
• recomendaciones y planes de seguimiento sobre los cambios sugeridos en la planificación.
10:37 | Etiquetas: Fundamentos de Administracion |
This entry was posted on 10:37 and is filed under Fundamentos de Administracion . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario